El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó este martes 12 de marzo la operación de concentración entre la Walt Disney Co. y la 21st Century Fox, sujeta al cumplimiento de condiciones para mitigar o eliminar riesgos a la competencia, en beneficio de los consumidores. La decisión se da en un ambiente de confrontación entre la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), que había aprobado otros aspectos de la fusión, y un grupo de legisladores pertenecientes al partido gobernante MORENA, quienes han criticado la operación y las decisiones del regulador.
IFT identificó riesgos a la competencia en dos mercados, en las categorías de programas de televisión de deportes y “fácticos”, que incluye documentales, programas culturales y los llamados ´reality shows’.
“El Instituto impuso condiciones conductuales que contrarrestan esos riesgos en el mercado de los canales “fácticos” y condiciones estructurales en el mercado de canales deportivos, a través de la venta del negocio de Fox Sports”, detalló la autoridad en un comunicado.
Además, el IFT ordenó desincorporar todo el negocio relacionado con la provisión y licenciamiento de los canales deportivos de Fox (Fox Sports), lo que incluye todos los activos necesarios para mantenerlo como un negocio viable e independiente de las partes, que contempla derechos de transmisión, contratos vigentes, bienes inmuebles, muebles, entre otros. La venta se debe ejecutar en un pla...
THIS ARTICLE IS NOT AVAILABLE FOR IP ADDRESS 216.73.216.85
Please verify email or join us
to access premium content!