La Fiscalía Nacional Económica (FNE) envió al Tribunal de la Libre Competencia (TDLC) dos informes de expertos extranjeros que concluyen que sí hubo un acuerdo entre Walmart, Cencosud y SMU (holding al que pertenece Unimarc) para fijar el precio de la venta de pollo fresco.
La FNE apuesta a probar su acusación contra esas cadenas de supermercados. En concreto, presentan la visión de dos académicos: Okeoghene Odudu, de la Universidad de Cambridge; y Spencer Weber, de Loyola University Chicago School of Law, quienes analizaron los antecedentes que la entidad les entregó en 2015.
Dichos textos se habían mantenido bajo confidencialidad, pero fueron liberados a días de los alegatos finales ante el tribunal el próximo jueves. El caso comenzó a ser indagado por la FNE en 2011 y ahora piden al TDLC una multa máxima de 30.000 Unidades Tributarias Anuales (UTA): unos 25 millones de dólares a cada cadena.
Fuente: Bio-Bio
¿Busca más noticias? Suscríbase a nuestros boletines y conviértase en miembro de CPI para mantenerse al tanto de lo último en el mundo de la competencia económica.