Argentina: Critican PyMES ‘lógicas monopólicas’ de tarjetas de crédito

El presidente de la Federación Económica de la Ciudad de Buenos Aires, Raúl Zylbersztein, apuntó contra las “prácticas ilegales con lógicas monopólicas de las tarjetas de crédito […] por el simple hecho de tener el servicio de cobro, se quedan con gran parte de las utilidades y tienen una metodología dominante a través de la cual se apropian de la rentabilidad de otros”.

La Comisión de Defensa de la Competencia recomendó regularlas y denunció “presunto abuso de posición dominante” y posible “cartelización”. Inició una causa judicial contra Prisma, que emite las tarjetas Visa, Master Card, Credencial y Cabal. La CNDC podría aplicar una multa de unos 150 millones de pesos a la empresa.

“Cobran las tasas de servicio más altas del mundo, hacen política comercial con promoción en determinados días y tarjetas” y aseguró que “eso hace encarecer los productos en un 20%”, continuó Zylbersztein. Es una práctica que está prohibida en otros países. Son distorsiones de mercado que terminan afectando al bolsillo de la gente.”

Fuente: Inforegión

¿Busca más noticias? Suscríbase a nuestros boletines y conviértase en miembro de CPI para mantenerse al tanto de lo último en el mundo de la competencia económica.